
Importancia del Testamento
Hacer un testamento es una decisión responsable que aporta tranquilidad. En este artículo te explicamos por qué es importante, cómo se hace y qué beneficios ofrece para ti y tus seres queridos.
La repatriación de restos mortales es un proceso fundamental al trasladar los restos de una persona fallecida de un país a otro. Este procedimiento implica una serie de trámites y requisitos, como la autorización por parte de familiares, solicitud de permisos de traslado, certificados médicos de defunción y embalsamamiento, entre otros
En caso de que un ciudadano español fallezca en el extranjero y los familiares deseen trasladar sus restos a España para su entierro, deben dirigirse a la Oficina Consular correspondiente. Allí, recibirán información sobre los trámites necesarios y las posibles empresas privadas que pueden encargarse del traslado.
La Oficina Consular se encargará de los trámites administrativos necesarios, mantendrá comunicación con las autoridades locales, la aseguradora (si la hay) y la empresa encargada del traslado. Además, notificará a Sanidad Exterior sobre la llegada del cuerpo a España mediante la Subdirección General de Protección y Asistencia Consular.
La repatriación de restos mortales es un proceso costoso y complejo, con un costo promedio de alrededor de 3000€ para traslados internacionales, además de los gastos adicionales por entierro o incineración
Ni la Oficina Consular ni el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación cubren los gastos de traslado de cadáveres. Su función se limita a gestionar el procedimiento según las regulaciones internacionales y españolas, y a notificar a las autoridades sanitarias españolas sobre el traslado.
Los factores que influyen en el costo de la repatriación de restos mortales son diversos y pueden variar significativamente de un caso a otro. Algunos de los principales factores que afectan el precio final de repatriar a un ser querido incluyen:
La distancia entre el lugar de fallecimiento y el destino final del difunto es crucial en el cálculo del precio final. Repatriar un cuerpo desde países dentro de la Unión Europea o el resto del continente europeo es diferente a realizar un traslado intercontinental desde países de África o América Latina. Además, la ubicación específica dentro de cada país puede influir en los costos, especialmente si se requieren servicios extras para acceder a zonas remotas o de difícil acceso.
El medio de transporte seleccionado para la repatriación, como el transporte aéreo, marítimo, en tren o en automóvil, incide directamente en el costo. El transporte aéreo, por su rapidez y eficiencia, suele ser la opción preferida para la mayoría de las repatriaciones internacionales, aunque también es la más cara. Por otro lado, el transporte marítimo, en tren o en automóvil puede ser más económico, pero estas opciones pueden estar limitadas por la distancia o la viabilidad logística.
Los costos de la repatriación funeraria pueden incluir el embalsamamiento del cuerpo, la preparación y sellado del ataúd, el transporte aéreo o terrestre, servicios funerarios, honorarios y los servicios administrativos necesarios. Estos costos pueden variar significativamente dependiendo de la distancia a recorrer, los servicios solicitados y los acuerdos comerciales con la empresa funeraria.
La repatriación funeraria implica contar con la documentación necesaria para los trámites administrativos, como el certificado de defunción, el permiso de salida del cadáver emitido por el Registro Civil, la documentación requerida por las autoridades del país de origen y cualquier otro requisito legal específico. Además, puede ser necesario traducir documentos al idioma oficial del país de destino, lo que puede generar costos adicionales.
Ofrecemos cercanía, empatía y cariño, tal y como nos demandan
nuestros clientes cuando se despide a un ser querido.
El primer paso es obtener un certificado de defunción emitido por las autoridades del país donde ocurrió el fallecimiento. Este documento es esencial para todos los trámites posteriores.
Es recomendable contratar una empresa funeraria especializada en repatriación de difuntos. Estas empresas se encargan de coordinar todos los aspectos del traslado, incluyendo la obtención de permisos y la logística del transporte.
Hacer un testamento es una decisión responsable que aporta tranquilidad. En este artículo te explicamos por qué es importante, cómo se hace y qué beneficios ofrece para ti y tus seres queridos.
Los nichos funerarios son espacios construidos en muros o paredes de cementerios destinados a contener restos mortales. Ofrecen una alternativa eficiente y práctica ante la limitación de espacio, proporcionando un lugar digno y compacto para el descanso final de los seres queridos.
El duelo en los niños es un proceso complejo que puede abordarse de manera sensible a través del cine. En este artículo, exploramos la importancia de las películas en el proceso de duelo infantil y te compartimos 10 filmes que pueden ayudar a los pequeños a comprender y afrontar la pérdida.
Contáctanos