funeral

¿Qué es un funeral?

Un funeral brinda a amigos y familiares la oportunidad de expresar el amor y el respeto que sienten por alguien que era importante para ellos. A menudo, el mero hecho de ver cuánto se preocupan los demás puede ayudar a una familia a adaptarse a su pérdida. Durante miles de años, los funerales han sido un modo de expresar nuestras creencias, pensamientos y sentimientos.

Origen de la palabra Funeral

La propia palabra funeral procede del latín funus, utilizado en la Antigua Roma para designar todo lo relacionado con la muerte y los moribundos.

Historia de las practicas funerarias

Los primeros registros de los que se podría considerar “Servicios Funerarios”, es decir, el manejo deliberado de restos de difuntos se remontan a hace 225.000 años. En la cueva de Pontnewydden el noreste de Gales, se encontraron en su interior los dientes de hasta 15 varones neandertales, y aunque es posible que llegaran aquí por casualidad, es muy poco probable. Restos similares se encontraron en la «Fosa de los Huesos» de Atapuerca (España), que denota el enterramiento o eliminación de hasta 32 personas de hace 200.000 años.

Los primeros entierros funerarios

Los primeros casos de entierros o inhumaciones propiamente dichos (en contraposición a los restos depositados en una cueva o en un pozo) se refieren todos a los primeros humanos tal y como somos en nuestra forma actual. Por lo tanto, pueden ser anteriores a algunos de los casos de neandertales mencionados anteriormente, lo que sugiere que tal vez la práctica del enterramiento se transfirió de la especie más evolucionada a su predecesora. Una vez más, es imposible afirmar tal hipótesis con un grado de certeza, pero la teoría es atractiva.

Este tipo de enterramientos datan de hace entre 27.000 y 23.000 años y se encuentran en lugares tan distantes como Australia, Israel, Iberia y Gales. Muchos de los restos se enterraban con huesos de animales, mientras que en los dos últimos se utilizaba ocre rojo para teñir los huesos de un color rojizo. Después de estos enterramientos gravetenses, se han descubierto otros ejemplos en el Paleolítico Superior Tardío que datan de hace entre 10.000 y 15.000 años. Estos entierros tienen muchos aspectos en común con los anteriores, pero muestran mayores indicios de actividad funeraria, como el enterramiento de pertenencias y baratijas.

entierros funeral

¿QUÉ ES UN SEPELIO? Tipos de Sepelios

¿Qué sucede en los funerales?

El servicio funerario suele estar dirigido por un miembro del clero o un celebrante, pero puede hacerlo cualquier persona cercana a la persona fallecida. Un servicio funerario puede incluir panegíricos, himnos fúnebres, lecturas y música. Algunas familias también optan por incluir una presentación de fotos o vídeos.

¿Cuál el significado de un funeral?

A pesar, de los distintos tipos de ceremonias que existen. El significado o razón principal de un funeral, es un evento que se utiliza para recordar, honrar y santificar al difunto. Dependiendo de la cultura, hay distintas formas de celebrar la vida del difunto. Algunos ofrecen oraciones, mientras que otros rezan por la paz.

Obtén tu presupuesto en tan solo 5 minutos ahora!

Ofrecemos cercanía, empatía y cariño, tal y como nos demandan
nuestros clientes cuando se despide a un ser querido.

Funeraria en Madrid

¿Cuánto cuesta un funeral?

Hoy en día, cada vez más gente vuelve a las tradiciones de antaño. Incluso entre la comunidad cristiana, la cremación ya no se considera una herejía como antes, y mucha gente prefiere celebrar la vida del difunto en lugar de gastar sumas exorbitantes en elaborados funerales para conmemorar su fallecimiento.

Ahora, el coste de un funeral depende de varios factores:

¿Cuánto cuesta un funeral en Madrid?

Si lo deseas, podemos proporcionar opciones para tu servicio funerario al visitar nuestra sección , dedicado para ello: PRESUPUESTO FUNERARIO

Una de estas opciones, cada vez más popular, es la cremación directa, que permite deshacerse de los restos mortales de una persona sin complicaciones ni florituras, permitiendo a los deudos presentar sus respetos de la forma que consideren más adecuada.

La situación actual de los funerales

De hecho, la libertad y la flexibilidad son las señas de identidad de un funeral moderno. Hay todo tipo de formas de despedir a nuestros seres queridos, desde funerales temáticos hasta entierros en el mar.

Los aspectos de la vida de la persona pueden incorporarse al servicio para que la ocasión sea profundamente personal, mientras que las maravillas de la tecnología moderna pueden incluso devolverles a la vida (metafóricamente) a través de vídeos, hologramas y pantallas interactivas. Aunque la naturaleza de la muerte sea constante e inmutable, la forma en que la afrontamos evoluciona constantemente.

¿Te gustaría obtener un
presupuesto?

Contacta con
nosotros

Artículos Destacados

Frases para despedir a un tío

30 Frases para despedir a un tío

Despedir a un tío es un acto profundamente emotivo y significativo. En este espacio, te compartimos 30 frases que honran su legado y permiten expresar tus sentimientos en este momento tan difícil. Estas palabras están pensadas para rendir tributo a su memoria y reconocer el impacto que tuvo en sus vidas, ayudándote a transmitir amor y gratitud en este proceso de despedida.

LEER ARTÍCULO
Origen de la Cremación

Origen de la Cremación

La cremación es un método funerario con miles de años de historia. Desde sus raíces en la Edad de Bronce hasta su popularidad actual, ha sido una forma respetuosa y significativa de honrar a los fallecidos, combinando tradición y modernidad.

LEER ARTÍCULO
Tanatorios 24 horas

Tanatorios 24 horas

Los tanatorios son espacios diseñados para velar a seres queridos en un ambiente respetuoso. Ofrecen servicios integrales, como ceremonias, trámites legales y atención continua, adaptándose a las necesidades familiares. En Funeraria 24 Horas estamos aquí para ayudarte en estos momentos difíciles.

LEER ARTÍCULO