certificado de defunción

Certificado de Defunción

Es un documento oficial emitido por el Registro Civil que certifica legalmente el fallecimiento de una persona. Este certificado es esencial para llevar a cabo trámites y gestiones relacionadas con la persona fallecida, como la inscripción de la muerte, obtención de licencias de enterramiento o incineración, apertura de testamentos, reparto de herencias, cobro de seguros de decesos, entre otros

¿Quién emite el certificado?

El certificado de defunción es emitido por el Registro Civil y puede ser solicitado por cualquier persona que tenga un interés legítimo, salvo excepciones legales. Se puede solicitar de forma presencial en la oficina del Registro Civil correspondiente, por correo postal o de forma telemática a través de la página web del Ministerio de Justicia.

Todo lo que debes saber del
certificado de últimas voluntades

Requisitos para solicitar el certificado de defunción

1.- Datos de identificación del fallecido

2.- Documentación requerida

3.- Solicitud del certificado:

Obtén tu presupuesto en tan solo 5 minutos ahora!

Ofrecemos cercanía, empatía y cariño, tal y como nos demandan
nuestros clientes cuando se despide a un ser querido.

Procedimiento para solicitar el certificado de defunción

1.- Obtención del certificado médico de defunción:

Este es el primer paso y debe ser realizado por el médico que atendió al fallecido o un médico forense.

2.- Registro de la defunción

Con el certificado médico de defunción, se debe acudir al Registro Civil correspondiente para inscribir la defunción. Este trámite puede ser realizado por un familiar o una persona autorizada.

3.- Presentación de la documentación requerida:

En el Registro Civil, se debe presentar el certificado médico de defunción, el documento de identidad del fallecido y cualquier otro documento que pueda ser requerido.

4.- Pago de tasas:

En algunos casos, puede ser necesario pagar una tasa para la expedición del certificado de defunción. El importe puede variar dependiendo de la comunidad autónoma o del municipio.

5.- Obtención del certificado de defunción:

Una vez registrada la defunción y pagadas las tasas correspondientes, se puede obtener el certificado de defunción oficial. Este documento es legal y necesario para realizar trámites como herencias, seguros de vida, y otras gestiones legales.

Tanatorio Municipal Paracuellos de Jarama

Plazos y opciones de entrega

Consideraciones adicionales

En resumen, el certificado de defunción es un documento crucial en el proceso de fallecimiento de una persona, ya que valida legalmente la muerte y es necesario para realizar una serie de trámites y gestiones posteriores.

¿Te gustaría obtener un
presupuesto?

Contacta con
nosotros

Artículos Destacados

Repatriación de Restos

Repatriación de Restos

En España, este procedimiento implica una serie de pasos legales, se requieren documentos como la solicitud de traslado, certificado médico de defunción, certificado de embalsamamiento, entre otros.

LEER ARTÍCULO
Servicios Funerarios Madrid

Servicios Funerarios Madrid

Servicios funerarios en Madrid incluyen una amplia gama de opciones, desde funerarias económicas y profesionales hasta funerarias municipales que ofrecen servicios integrales y atención personalizada a las familias en duelo.

LEER ARTÍCULO