
Importancia del Testamento
Hacer un testamento es una decisión responsable que aporta tranquilidad. En este artículo te explicamos por qué es importante, cómo se hace y qué beneficios ofrece para ti y tus seres queridos.
Las funerarias también pueden ofrecer servicios de previsión para aquellos que deseen preparar sus propios servicios fúnebres durante su vida. En general, las funerarias asisten a las familias en uno de los momentos más difíciles y dolorosos de sus vidas, y se encargan de planear y organizar todos los detalles para que los familiares y amigos puedan despedir al fallecido de una forma digna
Las funerarias proporcionan una amplia gama de servicios para ayudar a las familias a lidiar con la pérdida de un ser querido. Algunos de los servicios comunes que ofrecen incluyen la recogida y traslado del cuerpo desde el lugar del fallecimiento hasta el lugar de velatorio o entierro, la preparación y embalsamamiento del cuerpo, la gestión de la documentación legal y los trámites administrativos, la provisión de ataúdes y urnas, la organización de ceremonias religiosas o laicas, la coordinación del transporte y la logística necesaria, y la asistencia y apoyo a la familia en el proceso de duelo.
En una funeraria, trabajan diferentes profesionales, como el personal funerario, que se encarga de la preparación del cuerpo, el maquillaje, la vestimenta y la colocación en el ataúd. También hay conductores de coches fúnebres, floristas, marmolistas, fabricantes de ataúdes y otros proveedores que trabajan regularmente con la funeraria
Las funerarias suelen contar con personal capacitado y sensible que brinda apoyo emocional y asesoramiento a las familias en un momento difícil. Su objetivo principal es proporcionar un entorno respetuoso y comprensivo para honrar y despedir al difunto, ayudando a las familias a superar el duelo y gestionar todos los aspectos relacionados con el fallecimiento.
Ofrecemos cercanía, empatía y cariño, tal y como nos demandan
nuestros clientes cuando se despide a un ser querido.
La historia de las funerarias tiene raíces ancestrales y ha evolucionado a lo largo de los siglos. A lo largo de diferentes culturas y civilizaciones, ha habido prácticas y rituales funerarios que varían según las creencias y tradiciones de cada sociedad. Aquí hay un resumen general de la historia de las funerarias:
En las civilizaciones antiguas, como la egipcia y la mesopotámica, se desarrollaron prácticas funerarias elaboradas. En el antiguo Egipto, por ejemplo, se realizaron momificaciones y se construyeron las famosas pirámides como tumbas para los faraones. Se empleaban embalsamadores especializados y se llevaban a cabo rituales complejos para asegurar la vida después de la muerte.
Durante la Edad Media, especialmente en Europa, las prácticas funerarias estaban influenciadas por la Iglesia Católica. Los monasterios y las iglesias tenían la responsabilidad de manejar los aspectos funerarios. Se utilizaban cementerios adyacentes a las iglesias y se llevaban a cabo rituales religiosos en el entierro de los difuntos.
En el Renacimiento y la era victoriana, las prácticas funerarias se volvieron más elaboradas y simbólicas. Se popularizó el uso de ataúdes decorativos, se construyeron mausoleos y se establecieron cementerios más grandes y planificados. Durante el período victoriano, la muerte se consideraba un tema importante y se llevaron a cabo rituales y procesiones elaboradas para honrar al difunto.
En el siglo XX, con el avance de la tecnología y la urbanización, surgieron las primeras funerarias modernas. Estas funerarias comenzaron a ofrecer una amplia gama de servicios y productos, incluyendo el embalsamamiento, la preparación del cuerpo, la organización de funerales y la venta de ataúdes y urnas. Surgieron asociaciones y regulaciones para establecer estándares profesionales en la industria funeraria.
En la actualidad, las funerarias continúan brindando servicios y apoyo a las familias en momentos de pérdida. La industria funeraria ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, incluyendo opciones más ecológicas como la cremación y el entierro natural. Además, con el avance de la tecnología, han surgido nuevos servicios como la transmisión en línea de ceremonias y la creación de recuerdos digitales.
Hacer un testamento es una decisión responsable que aporta tranquilidad. En este artículo te explicamos por qué es importante, cómo se hace y qué beneficios ofrece para ti y tus seres queridos.
Los nichos funerarios son espacios construidos en muros o paredes de cementerios destinados a contener restos mortales. Ofrecen una alternativa eficiente y práctica ante la limitación de espacio, proporcionando un lugar digno y compacto para el descanso final de los seres queridos.
El duelo en los niños es un proceso complejo que puede abordarse de manera sensible a través del cine. En este artículo, exploramos la importancia de las películas en el proceso de duelo infantil y te compartimos 10 filmes que pueden ayudar a los pequeños a comprender y afrontar la pérdida.
Contáctanos